¿Qué os parece para empezar el año organizarnos con el contenido que queremos publicar? O lo que es lo mismo ¿Porqué no nos acostumbramos a realizar un plan editorial y llevarlo a «raja tabla»?
Empieza el año con un nuevo plan editorial
Entre las muchas novedades con las que me he encontrado a la hora de trabajar por mi cuenta o emprender ha sido tener que ser disciplinada, metódica y ordenada en mis tareas.
Antes tenía superiores, jefes que te indicaban el trabajo del día a día. O como era sistemático al final sabías las tareas de los lunes, los martes, los miércoles, …
Ahora eso ha cambiado. Y me ha costado descubrir que si tenemos una guía o planificación nos cunde más el tiempo y al final rendimos más en nuestro propio proyecto.
Tenemos que sentarnos y hacer un calendario de publicaciones, o bien semanal o bien mensual, ya dependerá si vuestra temática os lo permite.
Tendremos que haber analizado previamente los días y horas que nuestros seguidores son más activos en nuestras Redes Sociales, para hacer el planning más efectivo,
Planifica tus acciones en función de tu público objetivo y tu nicho de mercado, para ello previamente habremos investigado.
Muchas son las ventajas de elaborar un plan editorial. Yo he señalado estas:
- Permite definir y conocer las necesidades de la audiencia
- Ayuda a optimizar el tiempo gracias a una mejor organización del trabajo
- Genera una conexión con la audiencia de manera prolongada en el tiempo
- Te permite tener una planificación óptima de tus publicación
- Son perfectos para tener siempre la referencia y la mirada en el largo plazo
Con el plan de contenidos, tendremos que saber qué publicamos y dónde lo compartimos. Y para saber sobre temas que nos interesa tendremos que encontrar, recopilar, analizar y seleccionar la información relevante. Para ello tendremos que otear los grupos o comunidades de Facebook, Linkedin o Google + y emplear herramientas de Content Curator cómo:
Scoopit, entre otras.
Una vez que tenemos los contenidos a publicar y nuestro calendario editorial elaborado, únicamente nos queda ser constante, periódico y coherente con nuestra marca. Esto hará que vayamos creciendo.
Hablando un poco más de Planes Editoriales en Social Media os dejo un post realizado por Encuentros Tech para Andalucía Lab y que tuvo mucha aceptación Si el contenido es el Rey, la imagen es la Reina