Tecnología y mujer
Un pasito para adelante y un pasito para atrás. Es la sensación que tengo cuando leo noticias como la que estos días están invadiendo las Redes Sociales sobre la invitación por parte de Facebook y Apple a que sus empleadas congelen sus óvulos para posponer la maternidad. Eso sí, el tratamiento sería financiado por la compañía.
Para estas grandes empresas el objetivo no es otro que atraer y mantener el talento femenino durante sus años más fértiles, que en ocasiones, según ellos, coincide con el periodo más productivo de sus carreras.
Por su parte Satya Nadella, consejero delegado de Microsoft ha manifestado con respecto a la maternidad que : “Muchas mujeres de su empresa abandonan después de la maternidad, y lo que queremos es que vuelvan. Tenemos que hacer que sirvan de inspiración para otras mujeres”
¿Y nosotras, tenemos algo que decir al respecto?
Con todo esto me planteo que hemos avanzado más bien poco. El sacrificio de dejar un buen trabajo para poder ser madre siempre va a ser para la mujer. O el sacrificio de dejar de ser madre por mantener o conseguir un buen puesto de trabajo también. En definitiva, lo hagas cómo lo hagas el sacrificio siempre es para la mujer.
Tengo amigas que no están de acuerdo conmigo cuando les manifiesto mi preocupación por la edad. Creo que no me entienden.
No es la edad en sí lo que me preocupa, ya que ni mi actitud ni mi físico coinciden con la fecha que pone en mi DNI, es por todo lo que he perdido y por todo lo que ya no conseguiré, por ejemplo la maternidad.
Te dedicas a formarte, situarte, buscar alguien que se complemente contigo y quiera compartir vida y maternidad. Parece que lo hemos conseguido, pero no. Llega la crisis y ya no hay estabilidad económica por lo que “cuando el dinero sale por la puerta, el amor salta por la ventana y nos quedamos compuestas y sin novio”.
Volvemos a empezar de cero, pero ya con 10 ó 15 años más a nuestras espaldas, y con la etiqueta de la maternidad caducada o a punto de caducar.
Ojo!! Que la actitud la seguimos teniendo positiva pero la realidad y los óvulos te dicen que ya es tarde.
Otro motivo de discusión con mis amistades “No necesitas a un hombre para ser madre, siempre puedes adoptar o inseminarte y así cumplir tu deseo”.
A lo que yo siempre contesto lo mismo. “Soy huérfana desde los 10 años, mi madre ha sabido sacarnos a todos los hermanos adelante ella sola, pero la figura de mi padre la he echado mucho de menos”
La educación de un hijo debe ser cosa de dos, aunque hoy en día abundan las familias monoparentales que sacan adelante a sus hijos, pero sigo pensando que es mucha la carga para una sola persona, y no tocamos el tema de la economía
No se que pensaréis, si estáis o no de acuerdo conmigo, es una reflexión en voz alta que quería compartir. Hemos avanzado en muchos aspectos de la vida pero en el tema maternidad-trabajo estamos estancadas.